Despedida - Alternativas para contrarrestar el sesgo informativo
- Jorge Guadarrama (Nico)
- 18 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2022
Me sentí más libre al escribir el contenido relacionado a este periodo y creo que fue porque agarré más confianza y me sirvieron sus comentarios y retroalimentación.
Lo más importante que he escrito hasta ahorita es "Ya no te muevas" porque siento que destaca por su cambio de tono, giros en la trama y eso hace que sea la oveja más negra de todas.
La mayoría de las piezas las escribí en pocos días, pero las más difíciles de terminar fueron "El juego" que surgió de un partido de futbol que vi por televisión y fui aplazando porque no sabía cómo terminar la historia, y "No soy un héroe" porque fue confuso identificar el mensaje que quería dar a entender.
Por último, les daré más detalles de cada uno de los escritos porque la vez pasada no lo hice:
1. Otra vez
Me gusta mucho hablar de lo libre y espontáneo que debe ser el amor. Tal vez es un poco controversial porque di a conocer mi punto de vista acerca del matrimonio, pero es la verdad. No creo en él. Nada de cadenas, ni apuraciones, ni manipulaciones externas. Sólo deben ser dos personas y ya. Esto no quiere decir que dos personas no se puedan comprometer, sino que creo que hay otras maneras de demostrarlo.
2. El juego
Todo empezó cuando vi un partido de fútbol en diciembre del año pasado. Me imaginé cómo sería la vida de un futbolista después de ser lesionado gravemente. Era el mejor del equipo, así que su ausencia tendría que hacerse notar. Es como una historia de emancipación, autocompasión y un viaje emocional. No me parece extraño hacer cosas totalmente opuestas. El ser humano es tan inteligente y capaz de hacer muchas cosas a lo largo de su vida. Un detalle muy importante que tal vez no notaron acerca de la conexión entre "El juego" y "Ya no te muevas" es el poder de la amistad y el no tragarse nuestras emociones y problemas. Todo es más ligero cuando compartimos las penas.
3. Robar
Me inspiré en la fiesta de año nuevo de la edición 2020, en la que encontraba con mi familia. Me emocionó mucho ver el trabajo de una persona con ese traje de luces. Ya me había llamado la atención hace un año en la fiesta de graduación de una amiga. Así como les conté acerca del Scream Park, descubrí algo que me gusta mucho y es ponerme trajes y "salir" de mi persona.
4. No soy un héroe
Acostumbro hablar solo y esta es una de las tantas charlas conmigo durante un tiempo de reflexión.
5. Mi hogar
Es un poema que escribí en el 2012 inspirado en una de mis bandas favoritas de ese tiempo y supongo resultó ser la mezcla de adolescencia y tratar de sentirme parte de algo en este mundo.
6. 8.20: Es algo que escribí muy enojado. Lo recuerdo perfectamente, eran los primeros días de enero de este año y me indignó mucho saber que el niño que ocasionó todo al final se suicidó.
7. Atrapado en mi mente
Es una de mis mejores creaciones. Me describe en diferentes momentos de mi vida, pero estoy muy seguro de que tod@s nos podemos identificar porque son emociones y pensamientos muy comunes. Hay que tener cuidado porque muchos de estos rigen nuestro día a día.
8. Desaparece, por favor
Este fue el que cambió más. La primera idea para esto era acerca de un amor no correspondido que igual terminó en "ghosting". Después me pareció más correcto generalizarlo porque considero que puede ocurrir con amigos, familia, etc.
9. Ya no te muevas
Es mi favorito hasta ahora. Soy un fanático del mundo de los sueños y de dormir. Se me han ocurrido muchas ideas mientras estoy soñando y en cuanto despierto las escribo. Esta vez fue un sueño erótico, y no me da pena decirlo porque es bastante normal. Esta primera parte es fuego, provocadora, sin esperanzas, sucia y te deja un sabor de boca amargo.
10. Debajo del árbol caído
Hablo acerca de uno de mis lugares favoritos de la ciudad.
11. Todos los caminos apuntan hacia ella
Ya le había escrito una o dos cartas a mi mejor amiga, así que vi una buena oportunidad para ser sincero, dejarme llevar y escribir otra.
12. Ayudando a resolver los problemas más grandes del planeta
Me preocupan muchas cosas y trato de hacer algo al respecto.
13. Ya no te muevas - Parte 2: Originalmente esto no iba a existir. Igual que con "El juego", el mensaje es: Superación personal e identificar lo que nos hace mal, aunque sea un poco tarde.
En general, quise que esto se volviera más una experiencia auditiva y visual, por lo que insistí mucho en que escucharan las canciones mientras leían los escritos.
Pienso que si alguien escribe y se preocupa por lo que van a pensar de su creación, está limitando su potencial.
¿Cuál fue su parte favorita de "Alternativas para contrarrestar el sesgo informativo"?
Ahora l@s invito a la siguiente sección/fase llamada "Lo último que recuerdo".
¡Espérenla pronto!
Comments